Close Menu
    What's Hot

    ⚖️ Almagro exige justicia: la Corte Penal Internacional debe actuar contra el dictador Maduro

    mayo 22, 2025

    🛡️ Bolsonaro desafía al dictador Lula: “No me voy de Brasil, que me arresten”

    mayo 22, 2025

    Milei simplifica el Impuesto a las Ganancias: menos burocracia, más libertad para los contribuyentes

    mayo 22, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok Threads Spotify Twitch
    DESARROLLEMOS LATINO
    Subscribe
    • Inicio
    • Latinoamérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Panamá
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Economía
    • Política
    • Tecnología
    • Desarrollemos Plus+
    DESARROLLEMOS LATINO
    Home » El modelo del fracaso: libreta de racionamiento y represión

    El modelo del fracaso: libreta de racionamiento y represión

    Pocos símbolos resumen con tanta precisión la miseria estructural de un régimen como la libreta de racionamiento en Cuba. Más que un simple mecanismo de distribución alimentaria, este documento —obligatorio desde 1962— es la prueba viva de que el socialismo cubano ha institucionalizado la escasez, la dependencia estatal y el control absoluto sobre la vida del ciudadano. Bajo el disfraz de “igualdad” y “resistencia al imperialismo”, lo que ha florecido en la isla es un modelo basado en la represión, la humillación y el privilegio de una élite enquistada en el poder desde hace más de seis décadas.


    La libreta: control, pobreza y propaganda

    La famosa libreta asigna cantidades mínimas de arroz, frijoles, azúcar, café, huevos, aceite y jabón. Lo que debería durar un mes apenas alcanza para una semana. Y eso cuando los productos aparecen. Los ciudadanos, en vez de empoderarse, pasan horas haciendo filas para acceder a bienes básicos, dependiendo completamente de la voluntad del Estado.

    Mientras tanto, los hoteles destinados al turismo internacional están abastecidos con alimentos importados, carne de primera calidad y todo tipo de lujos, inaccesibles para el pueblo cubano. Y aún más escandaloso: los hijos de los dirigentes del Partido Comunista —los mismos que hablan de “bloqueo imperialista”— estudian en Europa, visten ropa de diseñador y viajan con pasaportes diplomáticos.


    La represión como política de Estado

    Pero la escasez material no es el único rostro del fracaso: la represión es el segundo pilar del modelo cubano. Cualquier disidencia, crítica o intento de organización independiente es aplastado con violencia y cárcel. Las Damas de Blanco, movimiento pacífico de mujeres que protestan por la libertad de los presos políticos, han sido sistemáticamente agredidas, encarceladas y perseguidas por la Seguridad del Estado.

    Los periodistas independientes han tenido que optar por el exilio, el anonimato o la autocensura para poder sobrevivir. Plataformas como 14ymedio, CiberCuba o Cubanet operan desde el exterior porque no hay libertad de prensa en la isla. Las protestas del 11 de julio de 2021 demostraron que el pueblo está cansado, pero también que el régimen está dispuesto a usar toda su maquinaria represiva para mantenerse en el poder.


    Un sistema cerrado, controlado y obsoleto

    En Cuba no hay multipartidismo, no hay elecciones libres, no hay separación de poderes. La justicia está subordinada al Partido Comunista, el único autorizado a existir, y cualquier atisbo de oposición es tratado como “contrarrevolución” o “terrorismo ideológico”.

    La censura alcanza todos los niveles: libros, redes sociales, teatro, cine y hasta conversaciones personales. Es un sistema totalitario, donde el ciudadano no es sujeto de derechos, sino objeto de control.

    Y mientras tanto, la izquierda latinoamericana guarda silencio, o peor aún, aplaude el modelo cubano como si fuera una utopía.


    La izquierda continental: cómplice y aduladora

    Desde Gustavo Petro en Colombia hasta AMLO en México, pasando por Boric en Chile o Lula en Brasil, muchos líderes de izquierda han evitado criticar abiertamente al régimen cubano. Algunos incluso lo elogian como “ejemplo de dignidad” o “referente en salud y educación”, repitiendo narrativas desmentidas por informes internacionales, testimonios de refugiados y realidades a la vista de todos.

    Esta complicidad ideológica los convierte en corresponsables del sufrimiento de millones de cubanos. ¿Dónde está la solidaridad de los “progresistas” con los artistas censurados? ¿Con los jóvenes reprimidos? ¿Con las madres que lloran por hijos encarcelados solo por protestar?


    Colombia y la derecha: libertad como principio, no como discurso

    El contraste es claro. Mientras Cuba reprime, Colombia —bajo gobiernos de derecha como los de Álvaro Uribe e Iván Duque— defendió la libertad de prensa, el emprendimiento y la democracia pluralista. Colombia, con todos sus desafíos, ha sido refugio para miles de venezolanos y cubanos que huyen del socialismo autoritario.

    Bajo la derecha, Colombia no solo garantizó libertades básicas, sino que fortaleció la economía, firmó tratados de libre comercio, y promovió una clase media emergente, algo impensable en regímenes socialistas. A diferencia del modelo cubano, que empobrece para controlar, la derecha colombiana promovió la libertad para empoderar.


    Conclusión

    Cuba no es un ejemplo de resistencia, es una advertencia de lo que ocurre cuando un régimen se aferra al poder en nombre de un pueblo al que traiciona todos los días. La libreta de racionamiento es la huella de un fracaso que no se puede ocultar con discursos ni con propaganda.

    Y la izquierda que calla, apoya o justifica ese modelo, es cómplice directa de su opresión.

    La única salida real para América Latina es la libertad, la democracia y el respeto por el individuo. El resto —el castrismo, el chavismo, el populismo— es más de lo mismo: control, pobreza y represión.

    Síguenos para más noticias, análisis e investigaciones que desenmascaran las verdades que la izquierda prefiere ocultar.

    Top Noticias

    Suscríbete

    Recibe las últimas noticias de América y el mundo por Desarrollemos Latino.

    Publicidad
    EnergyAsset

    Pagina web oficial de Desarrollemos Latino.
    Contra el socialismo. A favor de la libertad.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Últimas noticias

    ⚖️ Almagro exige justicia: la Corte Penal Internacional debe actuar contra el dictador Maduro

    mayo 22, 2025

    🛡️ Bolsonaro desafía al dictador Lula: “No me voy de Brasil, que me arresten”

    mayo 22, 2025

    Milei simplifica el Impuesto a las Ganancias: menos burocracia, más libertad para los contribuyentes

    mayo 22, 2025
    Mantente informado

    Suscríbete para mantenerte informado

    Recibe las últimas noticias de América y el mundo por Desarrollemos Latino.

    © 2025 Desarrollemos Latino. By Gott.cl.
    • Home
    • Markets
    • Stocks
    • Funds
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.