La Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de Iván Name, expresidente del Senado, por su presunta participación en un esquema de corrupción relacionado con la UNGRD. Se le acusa de recibir $3.000 millones en sobornos para favorecer reformas del Gobierno.El País+1El País+1
En un operativo realizado el 7 de mayo de 2025, las autoridades capturaron a Iván Name, expresidente del Senado, en su residencia al norte de Bogotá. La detención se da en el marco de una investigación por corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), donde se le acusa de haber recibido $3.000 millones en sobornos para impulsar reformas gubernamentales .
El escándalo involucra a altos funcionarios y congresistas que habrían recibido pagos ilícitos provenientes de contratos sobrevalorados de carrotanques destinados a La Guajira. Los testimonios de Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD, y Olmedo López, exdirector de la entidad, han sido clave en la investigación .
Además de Name, Andrés Calle, expresidente de la Cámara de Representantes, también fue señalado de recibir $1.000 millones en sobornos. Ambos enfrentan cargos por cohecho impropio y peculado por apropiación a favor .
El presidente Gustavo Petro se pronunció en redes sociales, negando vínculos con Name y destacando que el senador “saboteó la reforma pensional” .
Este caso representa uno de los mayores escándalos de corrupción en la historia reciente de Colombia, evidenciando la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión pública.