Close Menu
    What's Hot

    ⚖️ Almagro exige justicia: la Corte Penal Internacional debe actuar contra el dictador Maduro

    mayo 22, 2025

    🛡️ Bolsonaro desafía al dictador Lula: “No me voy de Brasil, que me arresten”

    mayo 22, 2025

    Milei simplifica el Impuesto a las Ganancias: menos burocracia, más libertad para los contribuyentes

    mayo 22, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok Threads Spotify Twitch
    DESARROLLEMOS LATINO
    Subscribe
    • Inicio
    • Latinoamérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Panamá
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Economía
    • Política
    • Tecnología
    • Desarrollemos Plus+
    DESARROLLEMOS LATINO
    Home » Bitcoin y soberanía financiera: cómo El Salvador desafió al FMI y a la élite global
    Economía

    Bitcoin y soberanía financiera: cómo El Salvador desafió al FMI y a la élite global

    Juan Manuel VivasBy Juan Manuel Vivasabril 25, 2025Updated:mayo 6, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En un acto de soberanía que rompió paradigmas a nivel mundial, El Salvador, bajo el liderazgo del presidente Nayib Bukele, desafió abiertamente a los organismos financieros tradicionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y a las burocracias globalistas de Washington y Bruselas. La adopción de Bitcoin como moneda de curso legal en 2021 no fue simplemente una innovación económica: fue, sobre todo, un acto de afirmación nacional frente a la injerencia internacional que durante décadas ha condicionado el desarrollo de América Latina.


    📈 Bitcoin como símbolo de soberanía

    El 7 de septiembre de 2021, El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en declarar Bitcoin como moneda de curso legal, junto con el dólar estadounidense. Esta decisión no sólo buscó promover la inclusión financiera en una nación donde más del 70% de la población carecía de acceso a servicios bancarios tradicionales, sino que también representó un claro mensaje de independencia frente a las imposiciones de los organismos multilaterales (Fuente: Reuters).

    Bukele dejó claro que El Salvador no pediría permiso para modernizar su economía y que los dictados del FMI o de las burocracias europeas no podían seguir frenando el desarrollo soberano de su país.


    🌍 El chantaje del FMI y la reacción globalista

    No pasó mucho tiempo antes de que el FMI y el Banco Mundial lanzaran advertencias públicas contra la decisión salvadoreña. El FMI advirtió que la adopción de Bitcoin conllevaría “graves riesgos” para la estabilidad financiera y económica de El Salvador, recomendando revertir la medida (Fuente: IMF.org).

    Estas amenazas no fueron neutrales. Muchos analistas vieron en las presiones del FMI un intento descarado de castigar a un país que osó desafiar la arquitectura financiera global. El Salvador, al apostar por Bitcoin, demostraba que era posible buscar caminos alternativos al endeudamiento eterno y a las recetas de austeridad impuestas desde el norte.


    🇨🇴 Contraste con Colombia: soberanía y dignidad

    Aquí es donde vale la pena mirar a Colombia como ejemplo de cómo las decisiones soberanas de derecha pueden marcar una diferencia histórica. Durante los gobiernos de Álvaro Uribe e Iván Duque, Colombia defendió su estabilidad económica sin caer en el populismo ni en los caprichos de organismos internacionales.

    Colombia, bajo liderazgo de derecha, logró combinar apertura económica con defensa de la soberanía nacional, priorizando acuerdos que favorecieran su desarrollo interno y no sólo los intereses de Washington o Bruselas. Esa actitud de dignidad y prudencia es la que Bukele replicó en El Salvador: resistir las presiones externas para defender los intereses de su pueblo.


    💥 Bitcoin como herramienta de libertad económica

    La estrategia de El Salvador también abrió la puerta a nuevas formas de libertad financiera. Con la creación de Chivo Wallet y la eliminación de comisiones para remesas, miles de salvadoreños —especialmente los que viven en Estados Unidos— pudieron enviar dinero a sus familias sin ser exprimidos por bancos y plataformas financieras tradicionales.

    Además, Bukele impulsó la idea de Bitcoin City, una ciudad modelo que operaría totalmente con criptomonedas y aprovecharía energía geotérmica para su minería, demostrando que el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica son compatibles con la soberanía nacional (Fuente: CNBC).


    🚨 Obstáculos y lecciones aprendidas

    Claro está, el camino no ha sido fácil. La volatilidad de Bitcoin, sumada a la desinformación promovida por los grandes medios de comunicación, ha generado temores internos. Sin embargo, la apuesta de Bukele no es de corto plazo: se trata de construir una economía resiliente, moderna y libre de cadenas coloniales financieras.

    A pesar de los retos, El Salvador sigue comprando Bitcoin a través de su Oficina Nacional del Bitcoin y reafirmando su visión estratégica de largo plazo.


    🛡️ Conclusión: un grito de independencia financiera

    La adopción de Bitcoin por parte de El Salvador fue más que una política económica. Fue un grito de independencia en un continente asediado por recetas fallidas, deudas impagables y dictados ideológicos que sólo han beneficiado a élites globalistas.

    Mientras en países como Colombia —cuando gobernaba la derecha— se defendió el crecimiento con dignidad frente a la injerencia foránea, en El Salvador hoy vemos un ejemplo vivo de cómo el valor político y la visión soberana pueden abrir nuevos caminos hacia la prosperidad.

    ¡Que cunda el ejemplo en toda América Latina!


    Síguenos para más noticias y análisis que defienden la libertad, la soberanía y los valores que transforman a nuestra región.

    #DesarrollemosLatino #BitcoinEsLibertad #ElSalvadorSoberano #NoAlGlobalismo #LatinosConservadores #LibertadEconómica #ContraLaÉliteGlobal #DerechaLatina #SoberaníaFinanciera

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Previous ArticleEl Salvador vs. la OEA: el ejemplo de un país que no se dejó chantajear​
    Next Article Venezuela: el laboratorio fracasado del socialismo latinoamericano​
    Juan Manuel Vivas

    Related Posts

    ⚖️ Almagro exige justicia: la Corte Penal Internacional debe actuar contra el dictador Maduro

    mayo 22, 2025

    🛡️ Bolsonaro desafía al dictador Lula: “No me voy de Brasil, que me arresten”

    mayo 22, 2025

    Milei simplifica el Impuesto a las Ganancias: menos burocracia, más libertad para los contribuyentes

    mayo 22, 2025
    Top Noticias

    Suscríbete

    Recibe las últimas noticias de América y el mundo por Desarrollemos Latino.

    Publicidad
    EnergyAsset

    Pagina web oficial de Desarrollemos Latino.
    Contra el socialismo. A favor de la libertad.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Últimas noticias

    ⚖️ Almagro exige justicia: la Corte Penal Internacional debe actuar contra el dictador Maduro

    mayo 22, 2025

    🛡️ Bolsonaro desafía al dictador Lula: “No me voy de Brasil, que me arresten”

    mayo 22, 2025

    Milei simplifica el Impuesto a las Ganancias: menos burocracia, más libertad para los contribuyentes

    mayo 22, 2025
    Mantente informado

    Suscríbete para mantenerte informado

    Recibe las últimas noticias de América y el mundo por Desarrollemos Latino.

    © 2025 Desarrollemos Latino. By Gott.cl.
    • Home
    • Markets
    • Stocks
    • Funds
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.