Close Menu
    What's Hot

    ⚖️ Almagro exige justicia: la Corte Penal Internacional debe actuar contra el dictador Maduro

    mayo 22, 2025

    🛡️ Bolsonaro desafía al dictador Lula: “No me voy de Brasil, que me arresten”

    mayo 22, 2025

    Milei simplifica el Impuesto a las Ganancias: menos burocracia, más libertad para los contribuyentes

    mayo 22, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok Threads Spotify Twitch
    DESARROLLEMOS LATINO
    Subscribe
    • Inicio
    • Latinoamérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Panamá
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Economía
    • Política
    • Tecnología
    • Desarrollemos Plus+
    DESARROLLEMOS LATINO
    Home » Censura judicial en Brasil: ¿cómo la izquierda está usando al Supremo Tribunal Federal para callar a la oposición?
    Latinoamérica

    Censura judicial en Brasil: ¿cómo la izquierda está usando al Supremo Tribunal Federal para callar a la oposición?

    Juan Manuel VivasBy Juan Manuel Vivasabril 25, 2025Updated:mayo 6, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En los últimos años, Brasil ha sido testigo de una preocupante tendencia: el uso del poder judicial, especialmente del Supremo Tribunal Federal (STF), como herramienta para silenciar a voces disidentes y opositoras al gobierno de izquierda liderado por Luiz Inácio Lula da Silva. Esta situación ha generado alarma tanto a nivel nacional como internacional, ya que representa una amenaza directa a la libertad de expresión y a los principios democráticos.​


    El caso de Allan dos Santos: un ejemplo de persecución política

    Uno de los casos más emblemáticos es el del periodista y bloguero Allan dos Santos, conocido por su apoyo al expresidente Jair Bolsonaro y por sus críticas al actual gobierno. Dos Santos ha sido objeto de múltiples acciones judiciales por parte del STF, incluyendo la emisión de una orden de arresto y la cancelación de su pasaporte. Actualmente, se encuentra exiliado en Estados Unidos, desde donde continúa denunciando lo que considera una persecución política en su contra.​

    El juez Alexandre de Moraes, miembro del STF, ha liderado estas acciones, argumentando que dos Santos ha difundido desinformación y ha atacado a las instituciones democráticas. Sin embargo, críticos argumentan que estas medidas son desproporcionadas y buscan acallar a una voz crítica del gobierno.​


    La ofensiva contra las redes sociales: el caso de X (antes Twitter)

    La censura no se ha limitado a individuos. En 2024, el STF ordenó el bloqueo de la red social X (anteriormente conocida como Twitter) en Brasil, tras acusar a la plataforma de no cumplir con órdenes judiciales relacionadas con la eliminación de cuentas que supuestamente difundían desinformación. Elon Musk, propietario de X, se negó a cumplir con estas órdenes, argumentando que violaban la libertad de expresión. Como resultado, la plataforma fue suspendida en el país durante más de un mes.​El País+10Wikipedia, la enciclopedia libre+10ElHuffPost+10

    Esta medida fue ampliamente criticada por organizaciones defensoras de los derechos humanos y de la libertad de prensa, que la calificaron como un intento de controlar el discurso público y de limitar el acceso a información independiente.​


    La hipocresía de la izquierda: censura disfrazada de justicia

    Mientras el gobierno de Lula y sus aliados en el STF justifican estas acciones como necesarias para proteger la democracia y combatir la desinformación, muchos ven en ellas una clara hipocresía. La izquierda, que históricamente ha defendido la libertad de expresión y ha criticado la censura, ahora utiliza el poder judicial para silenciar a sus opositores.​

    Esta situación recuerda a prácticas autoritarias de regímenes que la izquierda solía condenar, y plantea serias dudas sobre el compromiso del gobierno actual con los principios democráticos.​


    Colombia: un contraste positivo

    En contraste, Colombia ha demostrado un compromiso más firme con la libertad de expresión y el respeto a las instituciones democráticas. Durante los gobiernos de derecha, se han implementado políticas que fortalecen la independencia judicial y protegen los derechos fundamentales de los ciudadanos. Este enfoque ha permitido un ambiente más abierto y pluralista, donde las voces disidentes pueden expresarse sin temor a represalias.​


    Conclusión

    La utilización del poder judicial en Brasil para silenciar a la oposición representa una amenaza grave a la democracia y a la libertad de expresión. Es fundamental que la comunidad internacional y los defensores de los derechos humanos se pronuncien en contra de estas prácticas y exijan al gobierno brasileño y al STF que respeten los principios democráticos y los derechos fundamentales de todos los ciudadanos.​

    Síguenos para más noticias y análisis sobre la política latinoamericana.

    #DesarrollemosLatino #LibertadDeExpresión #NoALaCensura #BrasilEnCrisis #DerechaColombiana #Democracia #STF #AllanDosSantos #ElonMusk #X #Twitter #CensuraJudicial

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Previous Article🌍 La Amazonía como instrumento político
    Next Article Guatemala resiste: cómo el país se niega a caer en las redes del Foro de São Paulo
    Juan Manuel Vivas

    Related Posts

    ⚖️ Almagro exige justicia: la Corte Penal Internacional debe actuar contra el dictador Maduro

    mayo 22, 2025

    🛡️ Bolsonaro desafía al dictador Lula: “No me voy de Brasil, que me arresten”

    mayo 22, 2025

    Milei simplifica el Impuesto a las Ganancias: menos burocracia, más libertad para los contribuyentes

    mayo 22, 2025
    Top Noticias

    Suscríbete

    Recibe las últimas noticias de América y el mundo por Desarrollemos Latino.

    Publicidad
    EnergyAsset

    Pagina web oficial de Desarrollemos Latino.
    Contra el socialismo. A favor de la libertad.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Últimas noticias

    ⚖️ Almagro exige justicia: la Corte Penal Internacional debe actuar contra el dictador Maduro

    mayo 22, 2025

    🛡️ Bolsonaro desafía al dictador Lula: “No me voy de Brasil, que me arresten”

    mayo 22, 2025

    Milei simplifica el Impuesto a las Ganancias: menos burocracia, más libertad para los contribuyentes

    mayo 22, 2025
    Mantente informado

    Suscríbete para mantenerte informado

    Recibe las últimas noticias de América y el mundo por Desarrollemos Latino.

    © 2025 Desarrollemos Latino. By Gott.cl.
    • Home
    • Markets
    • Stocks
    • Funds
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.