Close Menu
    What's Hot

    ⚖️ Almagro exige justicia: la Corte Penal Internacional debe actuar contra el dictador Maduro

    mayo 22, 2025

    🛡️ Bolsonaro desafía al dictador Lula: “No me voy de Brasil, que me arresten”

    mayo 22, 2025

    Milei simplifica el Impuesto a las Ganancias: menos burocracia, más libertad para los contribuyentes

    mayo 22, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok Threads Spotify Twitch
    DESARROLLEMOS LATINO
    Subscribe
    • Inicio
    • Latinoamérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Panamá
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Economía
    • Política
    • Tecnología
    • Desarrollemos Plus+
    DESARROLLEMOS LATINO
    Home » La derrota de la reforma política de Petro: un revés para la izquierda colombiana
    Colombia

    La derrota de la reforma política de Petro: un revés para la izquierda colombiana

    Juan Manuel VivasBy Juan Manuel Vivasabril 24, 2025Updated:mayo 6, 2025No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El reciente hundimiento de la reforma política propuesta por el presidente Gustavo Petro en el Senado colombiano marca un hito significativo en el panorama político del país. Este fracaso legislativo no solo refleja las divisiones internas dentro de la izquierda colombiana, sino que también pone de manifiesto las dificultades que enfrenta el gobierno para consolidar su agenda reformista.​

    Contexto y contenido de la reforma

    La reforma política impulsada por el gobierno de Petro buscaba implementar cambios estructurales en el sistema electoral colombiano. Entre las propuestas destacaban la financiación 100% estatal de las campañas, la implementación de listas cerradas y una mayor autonomía en la autoridad electoral. Estas medidas pretendían fortalecer la democracia y reducir la influencia del dinero privado en la política. El País​

    Razones del fracaso

    El proyecto se hundió antes de que pudiera ser discutido en la plenaria del Senado debido a la falta de cuórum decisorio. La sesión, que se consideraba el último escenario viable para el avance del proyecto legislativo, finalizó sin que se discutiera la iniciativa, lo que resultó en su hundimiento definitivo. infobae​

    Divisiones dentro de la izquierda

    El fracaso de la reforma también evidencia las divisiones dentro de la izquierda colombiana. La falta de consenso y coordinación entre los diferentes sectores del oficialismo debilitó la capacidad del gobierno para avanzar en su agenda legislativa. Además, la propuesta de una asamblea nacional constituyente por parte de Petro generó fuertes reacciones en diferentes sectores, incluyendo críticas de figuras políticas como Sergio Jaramillo y el expresidente Juan Manuel Santos. Wikipedia, la enciclopedia libre​

    Implicaciones para el futuro político

    La derrota de la reforma política representa un revés significativo para el gobierno de Petro y plantea interrogantes sobre la viabilidad de su agenda reformista. La falta de avances en el Congreso podría llevar al presidente a buscar otras vías para implementar sus propuestas, como consultas populares, aunque estas también presentan riesgos y desafíos.​

    Conclusión

    El hundimiento de la reforma política en el Senado colombiano subraya las dificultades que enfrenta el gobierno de Gustavo Petro para consolidar su agenda en un contexto de divisiones internas y falta de apoyo legislativo. Este episodio resalta la necesidad de una mayor cohesión y estrategia dentro del oficialismo para avanzar en las reformas propuestas.​

    Síguenos para más noticias y análisis sobre la política en Colombia y América Latina.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Previous ArticleLa izquierda y su coqueteo con el autoritarismo: una amenaza latente para América Latina
    Next Article La consolidación de la derecha en América Latina: Milei, Bukele y Noboa como aliados estratégicos de Trump
    Juan Manuel Vivas

    Related Posts

    ⚖️ Almagro exige justicia: la Corte Penal Internacional debe actuar contra el dictador Maduro

    mayo 22, 2025

    🛡️ Bolsonaro desafía al dictador Lula: “No me voy de Brasil, que me arresten”

    mayo 22, 2025

    Milei simplifica el Impuesto a las Ganancias: menos burocracia, más libertad para los contribuyentes

    mayo 22, 2025
    Top Noticias

    Suscríbete

    Recibe las últimas noticias de América y el mundo por Desarrollemos Latino.

    Publicidad
    EnergyAsset

    Pagina web oficial de Desarrollemos Latino.
    Contra el socialismo. A favor de la libertad.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Últimas noticias

    ⚖️ Almagro exige justicia: la Corte Penal Internacional debe actuar contra el dictador Maduro

    mayo 22, 2025

    🛡️ Bolsonaro desafía al dictador Lula: “No me voy de Brasil, que me arresten”

    mayo 22, 2025

    Milei simplifica el Impuesto a las Ganancias: menos burocracia, más libertad para los contribuyentes

    mayo 22, 2025
    Mantente informado

    Suscríbete para mantenerte informado

    Recibe las últimas noticias de América y el mundo por Desarrollemos Latino.

    © 2025 Desarrollemos Latino. By Gott.cl.
    • Home
    • Markets
    • Stocks
    • Funds
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.