Close Menu
    What's Hot

    ⚖️ Almagro exige justicia: la Corte Penal Internacional debe actuar contra el dictador Maduro

    mayo 22, 2025

    🛡️ Bolsonaro desafía al dictador Lula: “No me voy de Brasil, que me arresten”

    mayo 22, 2025

    Milei simplifica el Impuesto a las Ganancias: menos burocracia, más libertad para los contribuyentes

    mayo 22, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok Threads Spotify Twitch
    DESARROLLEMOS LATINO
    Subscribe
    • Inicio
    • Latinoamérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Panamá
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Economía
    • Política
    • Tecnología
    • Desarrollemos Plus+
    DESARROLLEMOS LATINO
    Home » El Salvador vs. la OEA: el ejemplo de un país que no se dejó chantajear​
    El Salvador

    El Salvador vs. la OEA: el ejemplo de un país que no se dejó chantajear​

    Juan Manuel VivasBy Juan Manuel Vivasabril 25, 2025Updated:mayo 6, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En una región donde la izquierda internacional y organismos como la OEA han intentado imponer agendas progresistas bajo el pretexto de “defensa de la democracia” y “derechos humanos”, El Salvador, bajo el liderazgo de Nayib Bukele, ha demostrado una firmeza inquebrantable en la defensa de su soberanía nacional.​


    🛑 Ruptura con la OEA: una decisión soberana

    En 2021, el gobierno de Bukele puso fin al acuerdo con la Comisión Internacional contra la Impunidad en El Salvador (CICIES), respaldada por la OEA, tras la designación de Ernesto Muyshondt, exalcalde procesado penalmente, como asesor de la comisión. Bukele expresó su desconfianza hacia la OEA, afirmando: “Cometimos el error de confiar en la OEA definitivamente (…) porque cómo pudimos haber confiado de gente que le da impunidad a criminales” .​France 24+2SWI swissinfo.ch+2AP News+2

    Esta decisión marcó un punto de inflexión en la política exterior salvadoreña, reafirmando su compromiso con la autodeterminación y la no injerencia en asuntos internos.​


    🔒 Defensa de la seguridad nacional frente a críticas internacionales

    El Salvador ha implementado medidas contundentes para combatir la criminalidad, incluyendo un régimen de excepción que ha permitido la detención de miles de pandilleros. Aunque organismos internacionales han expresado preocupaciones sobre posibles violaciones a derechos humanos ​, el gobierno salvadoreño ha defendido estas acciones como necesarias para garantizar la seguridad de sus ciudadanos.​WOLA+1CNN en Español+1

    Bukele ha señalado que ciertos organismos internacionales “bloquean” el trabajo contra las maras, priorizando los derechos de los criminales sobre los de las víctimas .​SWI swissinfo.ch


    🇨🇴 Colombia: un espejo de advertencia

    La experiencia reciente de Colombia, donde la llegada de Gustavo Petro al poder ha significado un aumento de la inseguridad, del desempleo y una polarización sin precedentes, es un claro ejemplo de lo que sucede cuando se permite que la izquierda radical penetre las instituciones. Durante los gobiernos de derecha, Colombia experimentó crecimiento económico, fortalecimiento institucional y una mayor cohesión social. Estas políticas, centradas en la seguridad y el respeto a la propiedad privada, permitieron avances significativos en diversos sectores.​


    🛡️ Un llamado a la defensa de la soberanía

    El Salvador ha demostrado que es posible resistir las presiones internacionales y mantener una política centrada en los intereses nacionales. La defensa de la soberanía y la seguridad no deben ser negociables ante agendas externas que no reflejan la realidad y las necesidades del país.​

    Es fundamental que otras naciones latinoamericanas tomen nota de este ejemplo y prioricen el bienestar de sus ciudadanos sobre las imposiciones ideológicas foráneas.​


    Síguenos para más noticias y análisis sobre la política latinoamericana.

    #DesarrollemosLatino #ElSalvadorSoberano #NoAlChantajeInternacional #SeguridadYOrden #DerechaLatina #ContraElProgresismo #SoberaníaNacional

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Previous ArticleBukele y el renacer de El Salvador: cómo el orden y la mano firme derrotaron al caos progresista​
    Next Article Bitcoin y soberanía financiera: cómo El Salvador desafió al FMI y a la élite global
    Juan Manuel Vivas

    Related Posts

    ⚖️ Almagro exige justicia: la Corte Penal Internacional debe actuar contra el dictador Maduro

    mayo 22, 2025

    🛡️ Bolsonaro desafía al dictador Lula: “No me voy de Brasil, que me arresten”

    mayo 22, 2025

    Milei simplifica el Impuesto a las Ganancias: menos burocracia, más libertad para los contribuyentes

    mayo 22, 2025
    Top Noticias

    Suscríbete

    Recibe las últimas noticias de América y el mundo por Desarrollemos Latino.

    Publicidad
    EnergyAsset

    Pagina web oficial de Desarrollemos Latino.
    Contra el socialismo. A favor de la libertad.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Últimas noticias

    ⚖️ Almagro exige justicia: la Corte Penal Internacional debe actuar contra el dictador Maduro

    mayo 22, 2025

    🛡️ Bolsonaro desafía al dictador Lula: “No me voy de Brasil, que me arresten”

    mayo 22, 2025

    Milei simplifica el Impuesto a las Ganancias: menos burocracia, más libertad para los contribuyentes

    mayo 22, 2025
    Mantente informado

    Suscríbete para mantenerte informado

    Recibe las últimas noticias de América y el mundo por Desarrollemos Latino.

    © 2025 Desarrollemos Latino. By Gott.cl.
    • Home
    • Markets
    • Stocks
    • Funds
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.