Close Menu
    What's Hot

    ⚖️ Almagro exige justicia: la Corte Penal Internacional debe actuar contra el dictador Maduro

    mayo 22, 2025

    🛡️ Bolsonaro desafía al dictador Lula: “No me voy de Brasil, que me arresten”

    mayo 22, 2025

    Milei simplifica el Impuesto a las Ganancias: menos burocracia, más libertad para los contribuyentes

    mayo 22, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok Threads Spotify Twitch
    DESARROLLEMOS LATINO
    Subscribe
    • Inicio
    • Latinoamérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Panamá
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Economía
    • Política
    • Tecnología
    • Desarrollemos Plus+
    DESARROLLEMOS LATINO
    Home » Reformas constitucionales en Venezuela: ¿Renovación democrática o consolidación del autoritarismo?
    Latinoamérica

    Reformas constitucionales en Venezuela: ¿Renovación democrática o consolidación del autoritarismo?

    En 2025, Venezuela se encuentra en una encrucijada política con la propuesta de reforma constitucional impulsada por el presidente Nicolás Maduro.
    Juan Manuel VivasBy Juan Manuel Vivasabril 24, 2025Updated:mayo 6, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En 2025, Venezuela se encuentra en una encrucijada política con la propuesta de reforma constitucional impulsada por el presidente Nicolás Maduro. Esta iniciativa, que busca modificar 80 artículos de la Constitución vigente desde 1999, ha generado un intenso debate sobre sus verdaderas intenciones y el futuro democrático del país.​

    Contenido y objetivos de la reforma

    La propuesta de Maduro incluye la introducción de la cadena perpetua para delitos de corrupción y traición a la patria, así como la inhabilitación política de por vida para los condenados por estos delitos. Estas medidas se presentan como una respuesta a escándalos de corrupción recientes, como el caso del exministro de Petróleo Tareck El Aissami. Sin embargo, críticos argumentan que estas disposiciones podrían ser utilizadas para silenciar a la oposición política y consolidar el poder del régimen. SWI swissinfo.ch​

    Además, la reforma propone la creación del “poder comunal”, un nuevo nivel de gobierno que se sumaría a los existentes (nacional, regional y municipal). Según Maduro, esta medida busca fortalecer la democracia participativa; sin embargo, opositores temen que sirva para aumentar el control del Ejecutivo sobre la sociedad. AP News

    ​

    Proceso de aprobación y preocupaciones

    La reforma fue presentada ante una Asamblea Nacional dominada por el oficialismo, sin una representación significativa de la oposición. Una comisión encargada de elaborar el borrador final está compuesta por figuras leales al gobierno, lo que ha generado dudas sobre la imparcialidad del proceso. Wikipedia, la enciclopedia libre​

    La comunidad internacional ha expresado su preocupación por estas reformas. El presidente de Chile, Gabriel Boric, calificó la iniciativa como un intento de consolidar una dictadura en Venezuela. ​Wikipedia, la enciclopedia libre

    Comparación con la derecha colombiana

    Mientras Venezuela avanza hacia reformas que podrían debilitar su democracia, la derecha colombiana ha demostrado un compromiso con la institucionalidad y el respeto a las libertades. Líderes como Álvaro Uribe y sus sucesores han promovido políticas que fortalecen la economía y las instituciones democráticas, sirviendo como ejemplo en la región.​

    Conclusión

    La reforma constitucional propuesta por Maduro plantea serias interrogantes sobre el futuro de la democracia en Venezuela. Mientras el gobierno argumenta que busca modernizar el país y combatir la corrupción, críticos temen que se trate de una estrategia para consolidar el poder y silenciar a la oposición. La situación requiere una vigilancia constante por parte de la comunidad internacional y un compromiso firme con los principios democráticos.​

    Síguenos para más noticias y análisis sobre la política en América Latina.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Previous ArticleLa consolidación de la derecha en América Latina: Milei, Bukele y Noboa como aliados estratégicos de Trump
    Next Article Javier Milei: reformas audaces
    Juan Manuel Vivas

    Related Posts

    ⚖️ Almagro exige justicia: la Corte Penal Internacional debe actuar contra el dictador Maduro

    mayo 22, 2025

    🛡️ Bolsonaro desafía al dictador Lula: “No me voy de Brasil, que me arresten”

    mayo 22, 2025

    Milei simplifica el Impuesto a las Ganancias: menos burocracia, más libertad para los contribuyentes

    mayo 22, 2025
    Top Noticias

    Suscríbete

    Recibe las últimas noticias de América y el mundo por Desarrollemos Latino.

    Publicidad
    EnergyAsset

    Pagina web oficial de Desarrollemos Latino.
    Contra el socialismo. A favor de la libertad.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Últimas noticias

    ⚖️ Almagro exige justicia: la Corte Penal Internacional debe actuar contra el dictador Maduro

    mayo 22, 2025

    🛡️ Bolsonaro desafía al dictador Lula: “No me voy de Brasil, que me arresten”

    mayo 22, 2025

    Milei simplifica el Impuesto a las Ganancias: menos burocracia, más libertad para los contribuyentes

    mayo 22, 2025
    Mantente informado

    Suscríbete para mantenerte informado

    Recibe las últimas noticias de América y el mundo por Desarrollemos Latino.

    © 2025 Desarrollemos Latino. By Gott.cl.
    • Home
    • Markets
    • Stocks
    • Funds
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.