Close Menu
    What's Hot

    ⚖️ Almagro exige justicia: la Corte Penal Internacional debe actuar contra el dictador Maduro

    mayo 22, 2025

    🛡️ Bolsonaro desafía al dictador Lula: “No me voy de Brasil, que me arresten”

    mayo 22, 2025

    Milei simplifica el Impuesto a las Ganancias: menos burocracia, más libertad para los contribuyentes

    mayo 22, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok Threads Spotify Twitch
    DESARROLLEMOS LATINO
    Subscribe
    • Inicio
    • Latinoamérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Panamá
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Economía
    • Política
    • Tecnología
    • Desarrollemos Plus+
    DESARROLLEMOS LATINO
    Home » La marea rosa en declive: ¿Fin del ciclo progresista en América Latina?​
    Economía

    La marea rosa en declive: ¿Fin del ciclo progresista en América Latina?​

    Juan Manuel VivasBy Juan Manuel Vivasabril 24, 2025Updated:mayo 6, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En el panorama político de América Latina, el año 2025 marca un punto de inflexión. La llamada “marea rosa”, que representó el auge de gobiernos de izquierda en la región, muestra signos evidentes de retroceso. Eventos recientes, como la destitución del expresidente peruano Pedro Castillo y el rechazo de propuestas constitucionales en Chile, reflejan un cambio en la percepción ciudadana hacia las políticas progresistas.​

    Perú: la caída de Pedro Castillo

    En diciembre de 2022, Pedro Castillo intentó disolver el Congreso peruano en un acto calificado como autogolpe de Estado. Este intento fallido llevó a su destitución y posterior encarcelamiento. Actualmente, enfrenta un juicio por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y perturbación de la tranquilidad pública. Este episodio evidenció las debilidades institucionales y la falta de gobernabilidad bajo su mandato, generando desconfianza en la izquierda peruana.​Wikipedia+6Wikipedia, la enciclopedia libre+6Wikipedia, la enciclopedia libre+6AP NewsWikipedia, la enciclopedia libre+1Wikipedia, la enciclopedia libre+1

    Chile: rechazo a las reformas constitucionales

    Chile ha vivido un proceso constituyente turbulento. Tras el estallido social de 2019, se impulsó la redacción de una nueva Constitución. Sin embargo, en dos ocasiones, las propuestas fueron rechazadas en plebiscitos nacionales. El último rechazo, en diciembre de 2023, reflejó el descontento ciudadano con las propuestas impulsadas por sectores de izquierda, consideradas por muchos como radicales y desconectadas de las necesidades reales del país.​nuso.org

    Ecuador: el correísmo en crisis

    En Ecuador, el movimiento Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa, ha sufrido tres derrotas consecutivas en elecciones presidenciales. La última, en 2025, evidenció la pérdida de apoyo popular y la necesidad de una renovación interna. La figura de Correa, exiliado y condenado por corrupción, sigue siendo un lastre para el movimiento, que lucha por reinventarse y recuperar la confianza ciudadana.​El País

    Bolivia: tensiones en el MAS

    El Movimiento al Socialismo (MAS) en Bolivia enfrenta divisiones internas. El presidente Luis Arce busca la reelección, mientras que figuras emergentes, como Andrónico Rodríguez, representan corrientes moderadas que cuestionan el modelo económico vigente. Estas tensiones reflejan la crisis de liderazgo y la necesidad de adaptación dentro de la izquierda boliviana.​El País

    Colombia: la derecha como alternativa

    En Colombia, la derecha ha demostrado ser una alternativa sólida frente a las propuestas de izquierda. Líderes conservadores han promovido políticas de seguridad, inversión y desarrollo económico que contrastan con las propuestas populistas y estatistas de la izquierda. La experiencia colombiana muestra que es posible combinar crecimiento económico con estabilidad institucional, ofreciendo un modelo a seguir para otros países de la región.​

    Conclusión

    La “marea rosa” que inundó América Latina en las últimas décadas parece estar en retroceso. Los ciudadanos demandan gobiernos eficaces, transparentes y comprometidos con el desarrollo. La derecha, con propuestas centradas en la libertad económica y el fortalecimiento institucional, se presenta como una opción viable para responder a estas demandas.​

    Síguenos para más noticias y análisis sobre la política en América Latina.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Previous ArticleJavier Milei: reformas audaces
    Next Article Álvaro Leyva desata un vendaval político al señalar a Petro de tener una adicción a las drogas​
    Juan Manuel Vivas

    Related Posts

    ⚖️ Almagro exige justicia: la Corte Penal Internacional debe actuar contra el dictador Maduro

    mayo 22, 2025

    🛡️ Bolsonaro desafía al dictador Lula: “No me voy de Brasil, que me arresten”

    mayo 22, 2025

    Milei simplifica el Impuesto a las Ganancias: menos burocracia, más libertad para los contribuyentes

    mayo 22, 2025
    Top Noticias

    Suscríbete

    Recibe las últimas noticias de América y el mundo por Desarrollemos Latino.

    Publicidad
    EnergyAsset

    Pagina web oficial de Desarrollemos Latino.
    Contra el socialismo. A favor de la libertad.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Últimas noticias

    ⚖️ Almagro exige justicia: la Corte Penal Internacional debe actuar contra el dictador Maduro

    mayo 22, 2025

    🛡️ Bolsonaro desafía al dictador Lula: “No me voy de Brasil, que me arresten”

    mayo 22, 2025

    Milei simplifica el Impuesto a las Ganancias: menos burocracia, más libertad para los contribuyentes

    mayo 22, 2025
    Mantente informado

    Suscríbete para mantenerte informado

    Recibe las últimas noticias de América y el mundo por Desarrollemos Latino.

    © 2025 Desarrollemos Latino. By Gott.cl.
    • Home
    • Markets
    • Stocks
    • Funds
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.